Revista Jurídica de Canarias: acceda a la revista online.
Todas las revistas de la Editorial TIRANT ofrecen al lector la posibilidad de visualización on line del fondo completo de las mismas. La visualización de las mismas está reservada a suscriptores mediante contraseña que facilita la Editorial a petición de los mismos. Dicha petición puede ser hecha en nuestra propia página Web.
La plataforma donde se visualizan las revistas goza de una calidad de lectura extraordinaria y de todos los avances tecnológicos de Nube de Lectura, y por lo tanto permite funciones avanzadas que ayudan a la propia lectura como anotar, compartir, subrayar, buscar, imprimir, etc.
Suscríbase ahora
La plataforma donde se visualizan las revistas goza de una calidad de lectura extraordinaria y de todos los avances tecnológicos de Nube de Lectura, y por lo tanto permite funciones avanzadas que ayudan a la propia lectura como anotar, compartir, subrayar, buscar, imprimir, etc.
Suscríbase ahora
También puede suscribirse a todas las revistas editadas por Tirant en Revistas Tirant Lo Blanch
×
Índice de Revista Jurídica de Canarias nº20/2021
-
ARTÍCULOS
- LOS CABILDOS INSULARES EN EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE 2018. Prof. Dr. Manuel J. Sarmiento Acosta
- LA IGUALDAD: PÓRTICO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIGENTE CONSTITUCIÓN. Casimiro B. Navarro Ojeda
- JURISPRUDENCIA
-
JURISPRUDENCIA CIVIL DE LAS PALMAS
-
FAMILIA
- 1. Régimen de visitas. Interés y beneficio del menor
- 2. Modificación de medidas. Régimen de visitas del progenitor no custodio
- 3. Pensión de alimentos hijos mayores de edad. Extinción
- 4. Pensión Compensatoria. Improcedencia
-
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- 5. Contrato de mandato. Actos de disposción. Poder general. Extralimitación del mandatario
- 6. Contrato de mediación o corretaje. Cumplimiento del contrato. Procedencia del pago de la comisión pactada
- 7. Seguro de caución
- 8. Seguro de accidentes. Concepto de accidente. Hematoma subdural (ictus cerebral)
- 9. Contratos bancarios. Contrato de tarjeta de crédito. Intereses remuneratorios. Usura
- 10. Responsabilidad extracontractual. Lesiones por caída al suelo en supermercado. Nexo causal
-
DERECHOS REALES
- 11. Acción reivindicatoria. Plaza de garaje. Prescripción adquisitiva contra tabulas de plaza de garaje
- 12. Acción de división de cosa común
-
PROCESAL
- 13. Medidas cautelares. Anotación preventiva de demanda y prohibición de disponer
- 14. Recurso de queja
- 15. Cosa juzgada. Art. 222.4 LEC. Efecto prejudicial
-
REGISTROS Y NOTARIADO
- 16. Impugnación resolución de la DGRN sobre prórroga de la anotación preventiva de querella. Art. 86 LH
-
FAMILIA
-
JURISPRUDENCIA CIVIL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
-
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- 1. CONTRATO DE COMPRAVENTA: Saneamiento por vicios ocultos. Compraventa de vehículo entre particulares. Plazo de caducidad. Suspensión por solicitud de justicia gratuita. Inexistencia de vicios ocultos
- 2. CONTRATO DE ARQUITECTO: Contrato de arrendamiento de servicios profesionales y de ejecución de obra de arquitecto. Infracción de normas y garantías procesales por no práctica de prueba. Contrato a misión completa. No ejecución de las obras por denegaci
- 3. NULIDAD CONTRACTUAL: Contrato de tarjeta de crédito. Nulidad de la cláusula de intereses remuneratorios. Consecuencias. Nulidad de todo el contrato
-
DERECHOS REALES
- 4. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS REALES INSCRITOS: Falta de legitimación activa. Inscripción de la finca en el Registro de la Propiedad a nombre de un tercero. Pendiente de despacho una escritura
- 5. ACCIÓN REIVINDICATORIA: Contratos de compraventa de fincas como cuerpo cierto. Criterio jurisprudencial sobre “cuerpo cierto”. Adquisición de la propiedad mediante título y modo. No procede la acción reinvicatoria por falta de tradición
- 6. INTERDICTO DE RECOBRAR LA POSESIÓN: Naturaleza sumaria del procedimiento, Cuestión compleja. Posesión compartida del demandante con el demandado
- 7. ACCIÓN NEGATORIA DE SERVIDUMBRE: Falta de legitimación activa. Ejercitada una acción negatoria de servidumbre la legitimación reside en el dueño de la finca. No se prueba que el demandante sea el propietario, siendo indiferente que sea o no el hijo de
- 8. ACCIÓN REIVINDICATORIA: Vivienda ubicada en terreno de dominio público marítimo terrestre. Asentamientos poblacionales que por sus características pueden llevar a apreciar la desafección del territorio como de dominio público, permitiendo, previo exped
- 9. PROPIEDAD HORIZONTAL: Reclamación de cuotas de la Comunidad de Propietarios. Notificación del certificado de deuda-Falta de impugnación de los acuerdos de la Comunidad. Recargos por demora. Anualidad en curso y la del año inmediatamente anterior
-
MERCANTIL
- 10. CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO: Retraso de un vuelo extracomunitario de más de cuatro horas. Daños morales. Concepto y jurisprudencia. Requisitos
-
DERECHO DE PERSONAS. FAMILIA
- 11. MODIFICACIÓN DE MEDIDAS.– Cambo de custodia. Alteración esencial de circunstancias. Primacía del interés de los menores. Exploración de los menores y valoración probatoria de su resultado
- 12. Procedimiento de divorcio: Pensión compensatoria. Requisitos para su concesión. Doctrina jurisprudencial. Carencia de ingresos y actividad laboral de la solicitantes durante el matrimonio y tras la ruptura. Adecuación de la cantidad y limitación tempo
- 13. DIVORCIO: Atribución del uso de la vivienda que fuere familiar. Gastos de su mantenimiento. Pensión de alimentos. Hijos mayores y menores de edad
-
SUCESIONES. LIQUIDACIÓN SOCIEDAD DE GANANCIALES
- 14. RESCISIÓN POR LESIÓN DE CUADERNO PARTICIONAL: Infracción de normas y garnatís procesales por falta de práctica de prueba e incongruencia omisiva. Cuaderno particicional realizado por albacea contador partidor. No necesidad de consentimiento por los su
-
PROCESAL
- 15. APRECIACIÓN DE OFICIO DE CLÁUSULAS ABUSIVAS: Allanamiento de la parte demandada. Apreciación de oficio de cláusulas abusivas. No cabe cuando la parte pudo alegarla en la instancia
-
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
-
JURISPRUDENCIA PENAL DE LAS PALMAS
- 1. Eximente completa de anomalía o alteración psíquica que impide comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. Medida de seguridad de libertad vigilada de sometimiento a tratamiento ambulatorio. Medida de seguridad de internamient
- 2. Delito de abusos sexuales. Valoración declaración víctima.
- 3. Delito contra la salud pública: subtipo atenuado
- 4. Delito de apropiación indebida
- 5. Delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delito de homicidio imprudente: concurso ideal y real
- 6. Delitos contra la Seguridad Social. Delito de insolvencia punible. Denegación del derecho a la renuncia a la asistencia letrada
- 7. Delito de abuso sexual a menor. Prueba de caro suficiente: la declaración de la víctima. Responsabilidad civil
- 8. Delito contra la salud pública. Subtipo atenuado (apartado 2 del art. 368 CP). Atenuante de confesión
- 9. Trata de seres humanos. Delito de prostitución coactiva
-
JURISPRUDENCIA PENAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- 1. Delitos de falsedad en documento oficial y estafa, apreciados en concurso medial. Determinación de la pena. Aplicación del artículo 77.3 del Código Penal (LO 1/2015), imposición de una pena resultante que contenga una respuesta punitiva para el delito
- 2. Delito de estafa informática en la modalidad denominada “phishing”: personas desconocidas acceden, de forma fraudulenta, a las claves secretas de las cuentas bancarias de otras;
- 3. Sentencia en el proceso penal: forma, declaración y contenido de los hechos probados. La integración del relato de hechos probados no exige una descripción exhaustiva del número de golpes propinados y parte del cuerpo en que impactó cada uno
- 4. Personación como acusación particular. Artículo 109 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Ejercicio de la acción penal. Estatuto de la víctima. Personación de la pareja de hecho, debidamente acreditada, aun cuando no conste inscrita en un registro
- 5. Delito de quebrantamiento de medida cautelar. Actos de comunicación consistente en llamadas perdidas, remisión de mensajes sin contenido, llamadas no atendidas a teléfonos fijos siempre que la llamada quede registrada
- 6. Ejecución de pronunciamientos sobre responsabilidad civil en el proceso penal. Tratamiento de la posible caducidad de la acción ejecutiva o del procedimiento de ejecución. Impulso de oficio de la ejecución penal, incluso en materia de responsabilidad c
- 7. Delito de maltrato en el ámbito de la violencia de género. Intoxicación etílica. Intoxicación etílica. Embriaguez y toxicomanías: El mero consumo o adicción no comporta atenuación alguna
- 8. Delito de abandono de familia por impago de pensiones. El delito requiere como elementos del tipo objetivo, además de la existencia de una situación generadora del deber y la omisión de la conducta exigible, la capacidad de acción del sujeto, entendida
- 9. Delito de receptación: artículo 298.1 CP. Valoración de bienes sustraídos, alcance del artículo 365.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, precio de venta al público. Dolo conocimiento del origen ilícito de los bienes
- 10. Prueba de la autoría. Validez probatoria de los reconocimientos fotográficos, reconocimiento de identidad en rueda y eficacia del realizado en el juicio oral
- 11. Delito de ocupación de vivienda: artículo 245.2 CP. Tipicidad de la conducta, por ocupación de inmueble ajeno, aun cuando se encuentre en mal estado
- 12. Nulidad de sentencia por incongruencia omisiva. Sentencia condenatoria por delito de lesiones que omite toda referencia al delito leve de amenazas, imputado por la acusación particular. Omisión determinante de la nulidad de la sentencia; inexistencia
-
JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE LAS PALMAS
- 1. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derecho a la educación art. 27 ce. Contenido. Alumno con necesidades especiales. Educación especial e inclusiva. Principio constitucional acceso en condiciones de igualdad. Cargas de la administración educa
- 2. Impuesto sobre depósitos en las entidades de crédito. Inconstitucionalidad del IDEC de canarias por vulnerar el principio de capacidad económica y la interdicción de la confiscatoriedad. Improcedencia de planteamiento de cuestión de inconstitucionalida
- 3. Derechos de acceso a la información, participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Contenido del derecho. Obtención de respuesta aun en el caso de carecer de competencia.
- 4. Procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Exclusión proyectos parques eólicos. Naturaleza de decreto autonómico como acto administrativo. Necesidad de motivación. Arbitrariedad administrativa, consecuencias. Reconocimiento de situación jurídica
-
JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE TENERIFE
- 1. Expropiación forzosa. Expropiación por ministerio de la ley. Condiciones para su ejercicio. No asignación a los terrenos por la ordenación urbanística de aprovechamiento patrimonializable por su destino a dotaciones, y su no integración en un ámbito, p
- 2. Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Requisitos. Examen de la actuación de las administraciones que concurrieron en los hechos. Nexo causal entre el funcionamiento normal o anormal del servicio público y el resultado lesivo o d
- 3. Contratos del sector público. Acuerdo del Administrador Único del Ente Público Radiotelevisión Canarias por el que se procedía a la adjudicación del contrato denominado
- 4. Derecho de extranjería. Procedimiento sancionador. Omisión de la propuesta de resolución. Examen de las circunstancias del caso. No indefensión material, consta que se le notificó el acuerdo de inicio. No se le privó de ningún derecho
- 5. Procedimiento Especial para la Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona. Vulneración del derecho reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución española. Acceso y permanencia en los cargos y funciones públicas conforme a los requis
-
JURISPRUDENCIA LABORAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- 1. Contrato de trabajo. Centros especiales de empleo y salario aplicable
- 2. Procedimiento de Seguridad social. Contingencias comunes. Litisconsorcio pasivo necesario
- 3. Procedimiento laboral. Incomparecencia a juicio del demandante y desistimiento
- 4. Empresas Públicas: convocatoria para la cobertura de plazas
- 5. Seguridad social: incapacidad temporal
-
JURISPRUDENCIA LABORAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- 1. Despido. Interinidad por vacante de larga duración en las Administraciones Públicas. Cobertura de la plaza por el procedimiento reglamentariamente establecido. Inexistencia de despido. Derecho a la indemnización correspondiente al despido objetivo
- 2. Despido nulo. Incidente en ejecución. Liquidación de intereses devengados por los salarios de tramitación
- 3. Incapacidad temporal. Determinación de contingencia. Régimen Especial de Trabajadores del Mar. Lesiones sufridas por el trabajador estando embarcado durante un período de descanso. Accidente de trabajo
- 4. Conflicto colectivo. Compensación y absorción de complementos salariales por incremento del SMI. Plus de transporte y plus de vestuario en el sector de seguridad privada
- 5. Pensión de orfandad. Situaciones asimiladas al alta. Un 66% de discapacidad en el causante de la pensión, aunque no sea beneficiario de una prestación no contributiva, ha de ser considerada situación asimilada al alta
-
DOCTRINA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO
- 1. Reconocimiento de dominio. Fiducia cum amico. Resolución de 19 de febrero de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de León n.º 4 a inscribir una
- 2. Resolución de 27 de febrero de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Ontinyent a inscribir una escritura de compraventa
- 3. Inmatriculación, Disolución de condominio. Resolución de 5 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Vélez-Málaga n.º 3, por
- 4. Sentencia de separación legal. Inscripción. Situación de comunidad postgananciaL. Resolución de 6 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de
- 5. Modificación de elementos de propiedad horizontal. Resolución de 6 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de V
- 6. Opción de compra. Consignación del precio en el ejercicio de la opción. Resolución de 11 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la pro
- 7. Propiedad horizontal. Prohibición estatutaria de uso turístico de las viviendas. Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la prop
- 8. Solicitud implícita al registro relativa a la modificación de la finca. Resolución de 2 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la prop
- 9. Dación en pago de deuda hipotecaria. Resolución de 10 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Illescas n.º 3 a inscribir una escrit
- 10. Finca "ocupada" pero no arrendada. Resolución de 10 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad n.º 28 de Madrid, por la que se suspende
- 11. Desheredación. Los herederos manifiestan que el desheredado carece de descendientes. Resolución de 11 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la
- 12. Albacea. Facultad de división del edificio en propiedad horizontal cuando no hay legitimarios.– Resolución de 11 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del
- 13. Carácter privativo atribuido a un buen adquirido por uno de los esposos, por pacto. Admisible. Resolución de 12 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la regist
- 14. Operaciones de segregación realizadas por los herederos que son colegatarios. Conflicto de intereses. Resolución de 12 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la
- 15. Cancelación de embargo del año 1995, Prorrogado antes de la reforma, Esta vez sí por prescripción (rectius caducidad) de cargas: artículo 210.1 regla octava de la Ley Hipotecaria
- 16. Vinculación ob rem. Resolución de 19 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Santo Domingo de la Calzada, por la que se suspen
-
DICTÁMENES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CANARIAS
- � Dictamen 103/2020, de 8 de mayo, solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Parlamento de Canarias en relación con el Decreto-ley 6/2020, de 17 de abril, de medidas urgentes de carácter social dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad com
- � Dictamen 137/2020, de 21 de mayo, solicitado por la Excma. Sra. Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento de responsabilidad patrimonial iniciado por la reclamación de indemnización formul
- � Dictamen 145/2020, de 21 de mayo, solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento de declaración de nulidad de los contratos administrativos de prestación de suminis
- � Dictamen 147/2020, de 21 de mayo, solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Decreto por el que se modifica la categoría de protección del Guincho (Pandion Haliaetus) dentro del catálogo canario de es
-
CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD LEGISLATIVA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
-
A) LEYES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
- 1. Ley 2/2020, de 14 de octubre, de suspensión de títulos habilitantes de nuevos locales y otras medidas complementarias en materia de juego y apuestas
- 2. Ley 3/2020, de 27 de octubre, de medidas urgentes de carácter social dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y de modificación de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de servi
- 3. Ley 4/2020, de 26 de noviembre, de medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativas para afrontar la crisis provocada por el COVID-19
-
B) PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY EN TRAMITACIÓN
-
a) Proyectos de Ley en tramitación
- 1. Proyecto de Ley de modificación de la Ley 13/2014, de 26 de diciembre, de Radio y Televisión Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias
- 2. Proyecto de Ley sobre régimen excepcional del Fondo Canario de Financiación Municipal para 2020 y de fomento de la participación ciudadana
- 3. Proyecto de Ley por el que se establece el régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias
- 4. Proyecto de Ley de medidas urgentes de impulso de los sectores primario, energético, turístico y territorial de Canarias
- 5. Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2021
-
b) Proposiciones de Ley en tramitación
- 1. Proposición de Ley de los Grupos Parlamentarios Socialista Canario, Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Popular, Nueva Canarias (NC), Sí Podemos Canarias, Agrupación Socialista Gomera (ASG) y Mixto, de igualdad social y no discriminación por razón de id
- 2. Proposición de Ley Canaria, de iniciativa popular, de protección del arbolado urbano
-
a) Proyectos de Ley en tramitación
-
C) TRAMITACIÓN DE DECRETOS-LEYES
- 1. Decreto Ley 14/2020, de 4 de septiembre, por el que se establece el régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOPC nº 298, de 14 de septiembre de 2020)
- 2. Decreto Ley 15/2020, de 10 de septiembre, de medidas urgentes de impulso de los sectores primario, energético, turístico y territorial de Canarias (BOPC nº 311, de 23 de septiembre de 2020)
- 3. Decreto Ley 16/2020, de 24 de septiembre, de modificación de la Ley 1/2007, de 17 de enero, por la que se regula la prestación canaria de inserción, para su adaptación al ingreso mínimo vital (BOPC nº 331, de 1 de octubre de 2020)
- 4. Decreto Ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19 (BOPC nº 407, de 5 de noviembre de 2020)
- 5. Decreto Ley 18/2020, de 5 de noviembre, por el que se prorroga la vigencia del artículo único del Decreto-Ley 8/2020, de 23 de abril, de establecimiento del tipo cero en el impuesto general indirecto canario aplicable a la importación o entrega de dete
- 6. Decreto Ley 19/2020, de 12 de noviembre, de establecimiento del tipo cero en el impuesto general indirecto canario aplicable a la importación o entrega de mascarillas y productos sanitarios para diagnóstico in vitro de la COVID-19 (BOPC nº 438, de 17 d
- 7. Decreto Ley 20/2020, de 26 de noviembre, por el que se establecen medidas urgentes para paliar los efectos sociales derivados de la COVID-19 mediante el abono de una prestación extraordinaria a las personas titulares de las pensiones no contributivas,
- D) PROPOSICIONES NO DE LEY
- E) ANEXO: LEYES Y DECRETOS-LEYES APROBADOS EN CANARIAS (SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2020)
-
A) LEYES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS